Lipoinyección

Cuando envejecemos, la grasa que se encuentra por debajo de la piel, en el tejido subcutáneo, va desapareciendo paulatinamente sobre todo en el área facial y manos.

Las manifestaciones que ocurren en la cara de la persona de edad avanzada, ya sea los ojos hundidos, falta de volumen, definición en pómulos y ángulo mandibular, se producen por falta de volumen, que aporta la grasa desaparecida, con su consecuente flacidez de tejidos.

Para solucionar estos efectos del envejecimiento y otros derivados de la falta de volumen corporal, como puede ser, falta de desarrollo de pómulos, mentón y glúteos, empleamos la técnica de relleno de grasa.

La utilización de grasa del propio paciente, como material de relleno para restaurar y dar volumen, o bien remodelar el contorno corporal, nos evita la utilización de materiales sintéticos o semi sintéticos, que pueden ocasionar posibles complicaciones de reacción a cuerpos extraños, y posterior rechazo.

Siempre que se cumplan las condiciones necesarias para su obtención y posterior manipulación, y los medios sean los adecuados para garantizar la viabilidad del tejido injertado.

PROCEDIMIENTO

Indicado en depósitos de grasas en ciertas zonas con depósitos de grasa indeseados. Sin o con leve exceso de piel.

Mediante la lipoaspiración con cánulas de distinto diámetro y una bomba aspirativa se extrae la grasa corporal acumulada en ciertas zonas.

Esta técnica se puede asociar a energía como Radio Frecuencia para facilitar la extracción, disminuir dolor y hematoma, y optimizar la retracción de la piel. La operación toma 4 hrs.

La técnica permite reinyectar la grasa en zonas que lo requieran (glúteos, mamas, cara, cicatrices, depresiones).

Para la obtención del tejido graso, y posterior implante, se necesita de una sedación y anestesia local de la zona donante y/o anestesia general dependiendo del paciente y de la grasa necesaria que se precise en cada caso.

Las zonas donantes más frecuentes son: abdomen, cara interna de los muslos, rodillas y papada.

Previa desinfección de la zona a tratar procederemos a la obtención del tejido graso, de forma muy cuidadosa, mediante aspiración con una pequeña cánula de punta roma unida a una jeringa especial a presión negativa suficiente para aspirar y no dañar las células grasas.

La infiltración o injerto del tejido graso se realiza de manera intramuscular y subcutánea; a través de incisiones mínimas, cerca del área a tratar. Se utiliza una micro cánula con la que se depositan pequeños implantes, creando filamentos grasos de 1mm aproximadamente de tal manera que exista una distancia de 2mm entre ellos para garantizar su posterior supervivencia.